MARBELLA RUGBY CLUB
- FUNDADO EN 1989 -

Fecha de Fundación: 5 de enero 19891er Presidente: ROBERTO OSBORNE MAESTREActual Presidente: FRANCISCO J. GARCÍA CAROCamiseta: 1a Equipación: Azul y Blanca – 2a Equipación: Celeste y BlancaPantalón: Azul MarinoCalcetas: A rayas Azul y Blanca.
El Marbella Rugby Club, junto a la Unió Esportiva Santboiana Rugby, son los dos únicos clubes de toda España, que tienen sus propias instalaciones. Los marbellíes las construyeron y las vienen manteniendo con sus propios medios. Para la inauguración, se contó con, JONATHAN WEEB internacional por Inglaterra y jugador del Bath R.U.F.C. El partido inaugural lo jugaron un XV ANDALUCIA, que se enfrentó al primer equipo del ROSSLYNN PARK R.F.C. (Inglaterra).
ESCUDO
EVOLUCION HISTORICA DE NUESTRO ESCUDO
- 1989 -
En los comienzos del club, en 1989, se diseñó un primer escudo que era una de las torres de vigía que tiene el escudo de la Ciudad de Marbella, este escudo nunca estuvo en las camisetas de juego y sólo existió para hacer un tampón para sellar documentos.
+ CLICK PARA AMPLIAR +
- 1998 -
El segundo fue el primero de los tres siguientes, ya con la rama de olivo como detalle distintivo del club, circunscrito en una orla tipo escudo medieval, este escudo comenzó a utilizarse en las camisetas a partir de 1998.
+ CLICK PARA AMPLIAR +
- 2007 -
El tercero es el que está la rama olivo insertado en una forma ovalada y el nombre del club debajo, aparece en las camisetas de juego a partir de 2007 hasta 2018.
+ CLICK PARA AMPLIAR +
- 2018 - ACTUAL -
El cuarto es el actual, con unas líneas más modernas y del que se hizo una edición especial 30º Aniversario.
+ CLICK PARA AMPLIAR +
- 2019 -
Escudo conmemorativo del 30 Aniversario del Marbella Rugby Club en 2019.
+ CLICK PARA AMPLIAR +

- 1989 -
En los comienzos del club, en 1989, se diseñó un primer escudo que era una de las torres de vigía que tiene el escudo de la Ciudad de Marbella, este escudo nunca estuvo en las camisetas de juego y sólo existió para hacer un tampón para sellar documentos.

- 1998 -
El segundo fue el primero de los tres siguientes, ya con la rama de olivo como detalle distintivo del club, circunscrito en una orla tipo escudo medieval, este escudo comenzó a utilizarse en las camisetas a partir de 1998.

- 2007 -
El tercero es el que está la rama olivo insertado en una forma ovalada y el nombre del club debajo, aparece en las camisetas de juego a partir de 2007 hasta 2018.

- 2019 -
Escudo conmemorativo del 30 Aniversario del Marbella Rugby Club en 2019.
UNIFORME
Los colores tradicionales del club son el azul marino y el blanco. Aunque para la segunda equipación, cambia el azul marino por el celeste. Desde hace varias temporadas y como homenaje a la ciudad que representa, en las camisetas de los equipos seniors, va la silueta de la Sierra Blanca. Accidente geográfico que domina y ampara a la ciudad de Marbella, dotándola de un clima benigno.
HISTORIA
Los acontecimientos se sucedieron sin parar y en apenas tres meses, se saltaba por primera vez como equipo un campo de juego para disputar el primer encuentro. Fue en el antiguo campo de “Chapina” de Sevilla, contra el histórico R.A.C.A. (heredero del antiguo Arquitectura de Sevilla y posterior C.A.R. de Sevilla). Poco más de veinte jugadores se presentaron dispuestos para este primer partido del lado del conjunto de Marbella. Algunos de ellos, con experiencia en equipos nacionales (C.A.R. de Sevilla, Karmen y Arquitectura de Madrid, Ferroplas de Burgos, etc…) y otros provenientes de países con gran arraigo rugbístico (Inglaterra, Gales, Irlanda, Francia, Argentina…) y además unos pocos, que en su vida habían visto un balón de rugby.
En enero de 1989, se decidió formalizar el Acta de fundación del Marbella Rugby Club. El Club inicio su andadura en competiciones andaluzas, jugando sus partidos como locales en la localidad gaditana de Sotogrande, en San Roque, Cádiz y poco a poco, a partir de ahí, se sucedieron varias temporadas en las que conseguía ir acercando nuestros partidos de locales a Marbella, llegando a jugar durante algunos años en el Estadio Municipal.
En 1992 el Excmo. Ayuntamiento de Marbella aprobó la concesión administrativa del terreno sobre el cual hoy en día se asientan nuestras instalaciones, lo cual supuso la consolidación de las bases del club con el afianzamiento de los planes de asentamiento definitivo a futuro. El 16 de mayo de 1993, se inauguró el Campo de Rugby “Bahía de Marbella”. A partir de aquí, los logros institucionales tanto a nivel deportivo, como a nivel organizativo empezaron a llegar. Se empezaron a suceder torneos y eventos, como el Torneo Internacional Rugby Veterano de Marbella, Los Campeonatos de España de Escuelas de Rugby, Marbella Rugby 7’s … de gran nivel nacional e internacional.
Desde el Marbella Rugby Club, trabajamos para consolidar al Club como una opción de referencia, de éxito, en la formación de buenos practicantes del deporte del Rugby y en la divulgación de los valores, que se entienden deben caracterizar individual y colectivamente a las personas en nuestros entornos: el respeto, el trabajo, el esfuerzo, el compromiso …. para que estos se observen, tanto dentro como fuera del campo y todo ello, en el entorno sano y lúdico que ofrece el deporte.
INSTALACIONES
Nuestras instalaciones, Bahía ́s Park, se encuentran situadas, en la Calle de los Cipreses, s/n, en Marbella (Málaga), junto a autovía A- 7, Km, dirección hacía Málaga.
Con más de 20.000 m2 de terreno, dedicados únicas y exclusivamente a la formación del rugby, las instalaciones del MARBELLA RUGBY CLUB acogen anualmente a multitud de equipos del territorio nacional y fuera de nuestras fronteras. Su ubicación es privilegiada por varias razones. Está localizado a menos de 400 mts del mar, hecho que nos brinda la posibilidad de ofrecer una oferta de ocio complementaria no solo a jugadores, también a acompañantes; nos adentramos en la ciudad a menos de 2 Kms desde la propia salida de nuestras Instalaciones; una pronta e inmediata conexión a la A-7 (Cádiz Barcelona) facilita el acceso y salida para tráfico rodado.
ORGANIGRAMA
Presidente: Paco García Caro
Vicepresidente y Área de Instalaciones: Alberto Castro San José
Secretaría: Mavi Ruiz Cecilla
Área deportiva y federativa: Juan Antonio Salvador-Almeida Fernández
Vocal: Juanma Rodríguez Arce
Vocal: Pepe Vázquez Sánchez.
Área de patrocinio: Pepe Arjona Alba
Administración: Mavi Ruiz Cecilla
Área económica: Manolo Mota
Área de marketing y corporativa: María Maganto
Área de prensa: María González
Área jurídica: Isidro Ron Crooke
Área sanitaria: Ignacio Pérez-Montaut Merino (doctor)
Área académica: Antonio Castro
Área social: Lucas Cusulini
Comité de Disciplina: Benjamín Martínez y Richard Martínez